Características: Macho: Cabeza con colores verdes que contrastan con el estrecho color blanco, el pecho castaño y el gris predominante de su cuerpo. Hembra:Tono parduzco parejo. Espejo alar que se ve en vuelo entre violeta y purpura delimitado por dos franjas blancas. En julio y agosto el macho pierde sus colores y sufre un efecto que se denomina eclipse y le hace parecerce a la hembra, aunque algo mas oscuro. |
Vuelve a la normalidad en setiembre cuando es posible encontrarlo en zonas h£medas muy cerca de la costa o en los estuarios de ríos de Africa, Asia paleartica,Africa noroccidental y América septentrional luciendo sus mejores colores.El macho es mas grande mide hasta 57 cm de longitud, mientras que la hembra llega hasta los 49 cm de longitud. Habita cerca de lagos, rios y en zonas litorales. Se alimenta principalmente de insectos que obtiene de las orillas de los cuerpos de agua.También consume crustáceos, moluscos, restos vegetales, semillas y pasto.
Alimentación: El primer tiempo se alimentan de brotes y bayas y cuando ya son más grandecitos pasan a alimentarse de insectos.Esta especie puede ser residente permanente del área que habita o migrar. Aquellos que viven en Europa del norte, migran, en invierno al centro, oeste y zona mediterránea, para retornar a sus lugares de nidificación en febrero o a principios de marzo.
Reproducción: El sitio para construir el nido es elegido por la hembra, pero lo construye el macho con restos vegetales que recoge. Generalmente lo hacen en tierra firme a cierta distancia de la costa, en lugares húmedos. También nidifican en árboles, en nidos abandonados de otras aves o en cuevas. Normalmente ponen de 9 a 13 huevos, pero pueden llegar a poner hasta 16. La hembra incuba durante 29 dias mientras que el macho se encarga de traer la comida. Los pichones permanecen durante un largo tiempo bajo el cuidado de los padres, entre 7 y 8 semanas. El paso siguiente es el ejercicio de volar y es la madre la encargada de enseñarles. |