El aguilucho lagunero
Su distribución es de toda la Península y Mallorca excepto Pirineos y un poco de Cataluña.
Nombre científico: Circus aeroginosus.
Longitud: 48-55 cm., envergadura: 115-130 cm., poco común, sedentario, cazador.
Nuestro ornitólogo se encuentra en una playa arenosa, a pocos metros de la orilla una laguna llena de flamencos (phoenicopteris ruber) y de gaviotas argenteas (larus argentatus) da un increible espectáculo a nuestro ornitólogo, de pronto de las cañas salta una rapaz, es de forma fina y vuela rasante, pasa por el camino y se eleva, en un momento desaparece de nuevo en las cañas, ¿Qué sería? Sin duda un ejemplar de aguilucho lagunero.
El aguilucho lagunero es el mayor de los aguiluchos de complexión mas robusta, pero menos esbelta y muy pardo. El macho tiene la cabeza amarillenta y estriada, sus partes superiores son pardas incluyendo las alas y el obispillo, por debajo tiene las alas grises con puntos oscuros. Se le oye una especie de "pe-u". Nidifica normalmente en juncales y carrizales, hace el nido con plantas palustres. Su dieta es muy variada desde ranas hasta aves grandes como patos a los que ahoga.
FICHA TÉCNICA
Nombre científico: circus aeroginosus Longitud: 48-56 cm Envergadura: 115-130 cm Poco común, sedentario, cazador Peso: 475 a 1100 gr. Reproducción: De abril a julio Alimentación: aves acuaticas, ratas de agua y anfibios. Nidificación: en el suelo. Puesta: 5 huevos. Huevos:50x39 mm. 40 gr. Independencia del nido: 35-40 dias. |