Es una especie de águila de mediano porte, de medio metro de longitud, propia de áreas boscosas y terrenos cultivados próximos a las mismas.
Se trata de una rapaz poco especializada, siendo su espectro alimenticio muy amplio, si bien conejos, ratas y ratones, lagartos y culebras son sus presas más habituales.
Construyen su nido en los árboles, raramente en roquedos, y la puesta se produce bien entrada la primavera, componiéndose de tres o cuatro huevos por lo general.
Macho y hembra no presentan diferencias notables de aspecto, siendo por el contrario muy variable el color y diseño del plumaje entre individuos de la misma especie.
El ratonero común no es un ave muy abundante en la región, sobre todo si comparamos con otros puntos de la geografía ibérica. Aún así es fácilmente detectable por pasar mucho tiempo en vuelo de planeo sobre los campos.
La vista del ratonero común y otras águilas e de dos a tres veces superior a la del hombre el campo visual nítido es mucho más amplio que el humano, con mejor percepción de lo colores. |