IGLESIA DE SAN JORGE
Fue construida a base de sillería y tapial revocado en el siglo XVII. Es de una nave cubierta con bóveda de cañón. Tiene un coro a los pies.
La entrada es de un arco de medio punto de dovelas, protegida por un pórtico abierto en la base de la torre.
La torre tiene dos cuerpos de sillería y fue añadida al edificio de la iglesia el año 1.886.
En su interior conserva el retablo mayor, de madera dorada y policromada. En su cuerpo central se encuentra un lienzo de San Jorge, a quien se dedica la iglesia.
La pila bautismal es de copa de piedra adornada con sencillos bajorrelieves y está apoyada en un pedestal.
Las fiestas de Erés se celebran el 23 de abril venerando a su patrón San Jorge.
|