IGLESIA DE SAN BABIL
Es un edificio construido con sillería. Es de una nave de cuatro tramos separados por arcos de medio punto de diafragma que sostienen la cubierta a dos aguas. Hay coro, en alto, a los pies, sobre maderos. El coro es del siglo XIX La entrada es de arco rebajado de ladrillo sobre riñones de piedra. La torre está en la cabecera, en el lado del evangelio, y es de cuerpo de sillería y sillarejo. Debió ser rehecha a finales del siglo XIX.
Esta iglesia está dedicada a San Babil. Además podemos encontrar otros santos como Santa Bárbara, Santa Quiteria...
Las fiestas en honor a San Babil se celebraban el 24 de Enero. En la actualidad debido a la falta de población, las fiestas se celebran en verano, en torno al tercer o cuarto fin de semana de agosto.
|